¡Oferta!

REGALÁ SENSACIONES

En estas fiestas, regalá libros. Con este combo te llevás un libro para cada amigue. Vienen los cinco libros de la PEQUEÑA BIBLIOTECA SENSIBLE, a un precio súper especial y envío gratis en toda la Argentina. Incluye la novedad, Tocando al extrañx interior, de Karen Barad.

PEQUEÑA BIBLIOTECA SENSIBLE. Una serie de textos extraños, pequeñas desviaciones de una historia donde algo de la filosofía se deja inquietar por cuestiones de sensaciones y movimientos. Cada uno se publica con otro texto, escrito por Marie Bardet, como un eco, una experiencia de lectura actual armando una serie sin más hilo que la inquietud por pensar desde movimientos, sensaciones y gestos que hará saltar de un texto a otro, de un siglo a otro, de un idioma a otro, de una disciplina a otra.

El combo trae:

Tocando al extrañx interior | Dar la mano | m/e toca NOVEDAD
Karen Barad | Alina Ruiz Folini | Marie Bardet

En este tríptico, en el que convergen tactos y auto-tocamientos, pieles, contactos y manos, lo táctil deviene táctico. Para desarmar modos de pensamiento y éticas identitarias y dualistas, para explorar otras sensibilidades, prácticas y gestos políticos, artísticos, filosóficos.

Correspondencia. Un uppercut al dualismo
Elisabeth de Bohemia y René Descartes

Una vez más, tal vez la última, entrar en uno de los nudos de la filosofía occidental, el dualismo car­tesiano. Nudo que sigue apretando muchos de nuestros modos de hacer, de pensar, de mirar… Pero entrar por un costado: la relación epistolar entre René Descartes y Elisabeth de Bohemia, que conoce su apogeo en las cinco cartas que intercambian entre mayo y julio de 1643. Gran lectora de sus tratados, Elisabeth, “Princesa Filósofa”, insiste en preguntarle cómo el alma mueve al cuerpo y el cuerpo con-mueve al alma si una es inmaterial (inextensa) y el otro es material (extenso). Acorralado por la obstinación de estas preguntas por el mover y el sentir, Descartes reconoce al alma “una extensión” que abre una brecha en la edificación de su propia filosofía.

El cultivo de los gestos
André Haudricourt

En 1962, el ingeniero agrónomo André Haudricourt formuló una hipótesis tan extraña como osada: ¿qué relación tendrán los gestos de cultivo y cría de animales con las mentalidades que dieron a luz a las metafísicas de Oriente y Occidente?

Anatomía comparada de los ángeles | Sobre la danza
Gustav Fechner

Dos tratados “semi-filosóficos, semi-humóristicos” según William James, Anatomía comparada de los ángeles (1825) y Sobre la danza (1824) son dos textos de juventud escritos por Gustav Fechner bajo el seudónimo de Dr. Mises, editados por primera vez en castellano, que abren una puerta de costado al mundo de conceptos e imágenes del fundador de la psicofísica, cuyos estudios de la sensación, sintetizados en la Ley de Weber-Fechner, constituyen la fuente de una psicología emergente, de la que abrevarán tanto el psicoanálisis como la psicología más experimental y comportamentalista, pero también las llamadas “técnicas somáticas”.

Del hábito
Félix Ravaisson

En 1838 Félix Ravaisson publicó Del Hábito, pequeño tratado que toma a nuestros hábitos como una ocasión para pensar todo lo que ocurre en un lugar inter-medio entre la “Voluntad” y la “Naturaleza”. Despliega ágilmente en pocas páginas consideraciones filosóficas que llevan adelante una exploración de la vida a partir de esta realidad muy concreta: los hábitos relacionados, paradójicamente, con los cambios. Desde este amplio terreno que se abre entre lo que decidimos hacer y lo que estamos forzados a hacer, desde la consideración de nuestros gestos aprendidos y de las sensaciones que tejemos con el mundo, Ravaisson nos propone mirar con detenimiento este lugar inter-medio de los hábitos como nuestra manera muy singular de existir, donde cierto “esfuerzo” reúne lo activo y lo pasivo. Un esfuerzo en el medio, en el límite, que es nada menos que otro nombre para la conciencia. Llega a preguntarse Ravaisson: ¿es un tacto entre actividad y pasividad? En 2015 se publica una nueva traducción al castellano de Del Hábito, acompañada por un texto donde Marie Bardet propone una lectura que cruza el hábito ravaissoniano con cuestiones de la danza, del aprendizaje (a través) del movimiento y de cierta exploración de nuestros gestos, tomando la experiencia del método Feldenkrais como ejemplo.

Venta Online

Adquirí el Combo Sensaciones y todos nuestros títulos en hasta 3 cuotas sin interés con todas las tarjetas de crédito a través de Mercado Pago y recibí tu pedido en cualquier lugar de la Argentina.

ENVÍO GRATUITO EN CABA: Comprando 3 o más títulos o un combo, el envío es gratis. Podés incluir libros de nuestro catálogo y también del catálogo de Caja Negra Editora  para completar los 3 libros. Los podés combinar como quieras y los adquirís en las webs de las respectivas editoriales.

ENVÍO GRATUITO: Comprando 5 o más títulos o un combo, el envío es gratis. Podés incluir libros de nuestro catálogo y también del catálogo de Caja Negra Editora  para completar los 5 libros. Los podés combinar como quieras y los adquirís en las webs de las respectivas editoriales.