Maquiavelo dividual. Un regalo para la política
Notas sobre Las palabras en las cosas de Pablo Manolo Rodríguez, por Diego Sztulwark
Notas sobre Las palabras en las cosas de Pablo Manolo Rodríguez, por Diego Sztulwark
Una entrevista con David Lapoujade a propósito de la edición de su libro "Potencias del tiempo. Versiones de Bergson".
Una conversación con Muriel Combes, autora de "Simondon. Una filosofía de lo transindividual". Por Pablo Ires.
Una charla con Pablo Manolo Rodríguez, profesor de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, autor de Las palabras en las cosas.
Cine III está compuesto por las clases del tercer año, de un curso de cuatro, destinadas a estudiar el cine. De esas clases surgieron los dos volúmenes de los Estudios sobre cine (La imagen-movimiento y La imagen-tiempo), que transformaron definitivamente el modo de entender el cine, a fines de siglo XX, cuando aún no constituía un objeto de interés filosófico.
Pocos años antes del Mayo francés, Deleuze relee a Nietzsche “por izquierda” y le da a la filosofía futura un nuevo horizonte semántico.