LA JURISPRUDENCIA DE LOS CUERPOS
Crítica y clínica del derecho
Murilo Corrêa

Traducción: Gonzalo Aguirre
ISBN 978-987-3831-99-7
Primera edición agosto de 2025
224 páginas

Este libro está dirigido a quienes nos cuesta reconocer la condición jurídica de nuestra existencia, a quienes nos cuesta concebir que prácticamente la totalidad de nuestros actos de existencia, por más individuales y personales que puedan parecer, son jurídicos, y como tales, operaciones comunitarias y sociales. Y en particular, es un libro para los operadores, o tal vez los operarios jurídicos, los laburantes del derecho, que a la vez aman y padecen su práctica cotidiana.

Cuando parecía que Deleuze ya no tenía nada más para darnos, Murilo Corrêa fue lo suficientemente paciente y atento como para dar con el “regalo escondido” y desenvolver sus múltiples “conceptos sorpresa”. Merced a un trabajo de cirujano, Murilo saca a la luz la perspectiva jurídica de la filosofía de Gilles Deleuze. Y no satisfecho con ello, la pone en juego con su jurisprudencia de los cuerpos. Estamos ante la introducción a un modo de vida ultrajurídico, compañero de ruta del modo de vida no-fascista con el que Foucault introducía a la obra de Deleuze. Todo concuerda. Más que emprendedores, operadores. Más que operadores, operarios. Este libro cosmopolítico de Murilo Corrêa nos desafía a una crítica y clínica del derecho como parte de una ontología del presente, de una operación lógica y logística sobre nosotros mismos.

Venta Online

Adquirí La jurisprudencia de los cuerpos de Murilo Corrêa y todos nuestros títulos en hasta 3 cuotas sin interés con todas las tarjetas de crédito a través de Mercado Pago y recibí tu pedido en cualquier lugar de la Argentina o retiralo en CABA por Chacarita.
ENVÍO GRATUITO EN CABA: Comprando 3 o más títulos o un combo, el envío es gratis. Podés incluir libros de nuestro catálogo y también del catálogo de Caja Negra Editora para completar los 3 libros. Los podés combinar como quieras y los adquirís en las webs de las respectivas editoriales.
ENVÍO GRATUITO: Comprando 5 o más títulos o un combo, el envío es gratis. Podés incluir libros de nuestro catálogo y también del catálogo de Caja Negra Editora  para completar los 5 libros. Los podés combinar como quieras y los adquirís en las webs de las respectivas editoriales.

ÍNDICE

Prólogo. Introducción a un modo de existencia ultrajurídico
(por Gonzalo S. Aguirre)

 

LEITMOTIV
Odio al derecho. Cabos sueltos. Hacer existir. Preposiciones y conjunciones. La jurisprudencia de los cuerpos.

1. LAS FORMACIONES SOCIALES
Un derecho sin imagen. Soberanía, disciplina, biopolítica. La indeterminación de los controles. El nomos de las sociedades de control. Hilemorfismo en trance.

2. TEORÍA DE LAS CONSIGNAS
Palabras y cosas. El mando y el performativo. Técnicas y capital. Derecho y algoritmos. Para acabar con el performativo. “equivalentes de actos jurídicos”. Una materia más ardiente que el cuerpo y las palabras.

3. JURISPRUDENCIA Y CAMPO SOCIAL
Entre las resistencias y las fugas. ¿Qué es la jurisprudencia? ¿Quiénes son, y qué hacen, los jueces? ¿Qué hace la jurisprudencia? Institución e inconsciente. Los dos usos de la jurisprudencia.

4. LAS OPERACIONES DEL DERECHO
Para acabar con el hilemorfismo. Pragmática de las singularidades. ¿Cómo funcionan los agenciamientos jurídicos? Ficciones que operan lo real.

5. TRANSINDIVIDUACIONES
Equipamientos colectivos. Las individuaciones en el derecho. Grupos de usuarios. Monadología y ecologías.

6. NOMOS Y RITORNELO
La tierra y la polis. El antilogos. Las luchas y los ritmos.De vuelta al ritornelo.

Adenda. UNA POTENCIA TERRIBLE (DELEUZE INTERCESOR)

Bibliografía

ACERCA DEL AUTOR

Murilo Corrêa es profesor asociado de Teoría Política en la Universidad Estatal de Ponta Grossa y doctor en Filosofía y Teoría del Derecho por la Universidad de San Pablo. Participa de la red SenseLab y el proyecto 3E (3Ecologies). Su trabajo explora temas como técnicas, tecnologías y procesos en el capitalismo contemporáneo, analizados desde la perspectiva del posestructuralismo francés. Además de La jurisprudencia de los cuerpos. Crítica y clínica del derecho, es autor de Filosofia Black Bloc (2020) y Direito e ruptura. Ensaios para uma filosofia do direito na imanência (2000). Se destaca por examinar críticamente los cruces entre política, derecho y subjetividad. Su producción académica y su participación en redes de investigación reflejan un compromiso con las cuestiones sociales emergentes y con el pensamiento crítico en contextos tanto nacionales como globales. También colabora con traducciones y reflexiones que amplían el alcance de los debates contemporáneos sobre filosofía y política.

MATERIAL COMPLEMENTARIO

Descargar un adelanto
Tapa del libro