Original price was: $101,600.$91,000Current price is: $91,000.
5 en stock
COMBO SPINOZIANO
Celebramos el súper esperado lanzamiento de noviembre Individuo y comunidad en Spinoza, de Alexandre Matheron, con este combo spinoziano a un precio súper especial y que va con envío gratis en toda la Argentina
¡Es por tiempo limitado!
INDIVIDUO Y COMUNIDAD EN SPINOZA
Alexandre Matheron
Este libro es una auténtica proeza. Alexandre Matheron, en la vía abierta por los estudios althusserianos de su tiempo, pero abismándose de modo tal que penetra sin dudas en un linaje que lo pone junto a clásicos como Martial Gueroult y los grandes spinozistas, se propone revisar la entera obra de Baruch de Spinoza. Lo hace al pie de la letra, es decir letra por letra, surcando cada proposición, lema, axioma, demostración, escolio y corolario, y no solo de la Ética, sino de cada libro del filósofo marrano. Y lo hace sin dejar nada librado al azar, guiado por una estricta y obsesiva hermenéutica filosófica, no quedando presa de ningún aspecto en particular (ya sea el político, el metafísico, el místico, etc.), sino hallando las conexiones visibles e invisibles, pensadas o impensadas, del conjunto.
SPINOZA AYER Y HOY
Antonio Negri
No es casual que Antonio Negri concluya su trilogía de ensayos con Spinoza. Porque toda filosofía y toda política siempre habrán de vérselas con Spinoza, ayer y hoy, para pensar la bifurcación, la de ayer en la creación del Estado moderno y el capitalismo, en ese momento clave que fue el siglo XVII, formación de un mundo que hoy vemos desmoronarse, pero sin perder su poder de arrastre, destrucción y reinvención.
En el fondo, se trata de leer a Spinoza en términos de una “inmanencia productiva”, “versión depurada de espiritualismos del Deus sive natura”, inmanencia-fábrica, ya que siempre en Negri se trata de filosofía y de política. La “ciencia política de la democracia absoluta” nunca quedará en el gabinete del pensador, se medirá siempre con las formas de vida de los productores en las condiciones de cada presente, con las formas del antagonismo, con la investigación perpetua de las condiciones en que la potencia es excedencia y constitución.
LA SEMIÓTICA DE SPINOZA
Lorenzo Vinciguerra
¿En qué medida la imaginación produce nuestra vida afectiva?
Lorenzo Vinciguerra retoma aquí una meditación central para la filosofía desde el siglo XVII, la relación entre nuestra capacidad de formar imágenes, el pensamiento y el cuerpo.
Para esta investigación, Vinciguerra propone releer la obra de Spinoza desde una perspectiva original: un análisis genético de la imagen y del signo a través de sus textos, en paralelo y en un fructuoso diálogo con las tesis de C. S. Peirce. ¿No es en sí mismo significativo que Spinoza haya elegido la práctica de la lengua y de la escritura para ilustrar su concepción de la identidad del cuerpo viviente? Son los problemas de la naturaleza plástica del mundo que a su vez intervienen en la configuración del cuerpo histórico, la identidad y la memoria.
Venta Online
Adquirí el Combo Spinoziano y todos nuestros títulos en hasta 3 cuotas sin interés con todas las tarjetas de crédito a través de Mercado Pago y recibí tu pedido en cualquier lugar de la Argentina.
ENVÍO GRATUITO EN CABA: Comprando 3 o más títulos o un combo, el envío es gratis. Podés incluir libros de nuestro catálogo y también del catálogo de Caja Negra Editora para completar los 3 libros. Los podés combinar como quieras y los adquirís en las webs de las respectivas editoriales.
ENVÍO GRATUITO: Comprando 5 o más títulos o un combo, el envío es gratis. Podés incluir libros de nuestro catálogo y también del catálogo de Caja Negra Editora para completar los 5 libros. Los podés combinar como quieras y los adquirís en las webs de las respectivas editoriales.








